Montevideo, 14 de marzo de 2025. Con la visita de un grupo de técnicos de la consultora chilena FST – Food Solutions Team, comenzó el proceso para realizar la primera Auditoría Sobre Calidad de Carne Aviar en la historia de esta industria en Uruguay. El proyecto fue impulsado inicialmente por CUPRA y la licenciatura en Tecnología de Alimentos de la Universidad Católica del Uruguay, al presentar el proyecto a los fondos FPTA del INIA. La iniciativa contó además con aportes del INAC, tanto en los aspectos técnicos como de aporte complementario de fondos y el apoyo del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca.

Con una duración de unos 7 meses a lo largo de este año, los técnicos de FST realizarán varias visitas a Uruguay para conocer el proceso productivo e industrial, determinar parámetros relevantes para medir y monitorear y diseñar la toma de muestras para medir la calidad de la materia prima, del proceso y del producto final. Recientemente concluyó la primera visita del proyecto cuya finalidad fue interiorizarse de la cadena de carne aviar uruguaya y en base a esto diseñar el muestreo estadístico para futuras visitas.
“Este es un paso más que damos en el camino de profesionalización de la industria de carne aviar uruguaya, que venimos llevando a cabo con CUPRA desde hace varios años y es parte central del Compromiso Nacional por la Avicultura que impulsa la gremial con el objetivo de desarrollar la cadena exportadora y atender la demanda creciente del consumo local. Queremos conocer los niveles de calidad de todo nuestro proceso industrial, desde la materia prima hasta el producto terminado, para conocer en qué aspectos estamos bien y en qué puntos debemos mejorar, y así ponernos a la altura de los mercados más exigentes del mundo” explicó Federico Stanham, director Ejecutivo de CUPRA.

Este proceso se planteó por primera vez en 2022 y se inspiró en el ejemplo de la industria frigorífica bovina uruguaya, que ya tiene 4 de estas auditorías realizadas ya que se realizan cada 5 años. Luego de cumplidas varias etapas de coordinación y articulación con varias instituciones, incluida la Corporación Nacional para el Desarrollo que será responsable de administrar los fondos, se abrió el llamado a consultores en 2024 con participación de propuestas de Argentina, Brasil y Chile y finalmente la consultoría fue adjudicada a Food Solutions Team – FST

La consultora FST no es ajena al sector avícola uruguayo, ya que realizó anteriormente un trabajo sobre avicultura en el año 2014 a pedido del MGAP.